Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Un viernes por la noche, a punto de acabar su jornada laboral, al jefe de seguridad de la fábrica de la familia Masferré, Ulises Requena ex policía, ex alcoh Seguir leyendo
info
Un viernes por la noche, a punto de acabar su jornada laboral, al jefe de seguridad de la fábrica de la familia Masferré, Ulises Requena ex policía, ex alcohólico, ex marido, ex padre su jefe le encarga un trabajo personal: encontrar a su hijo, un golfo metido en asuntos turbios. Y Ulises acepta, no porque se lo ordene su jefe, sino porque se lo ruega, como un favor personal, la mujer de éste. Así que esa noche, en vez de irse a casa, Ulises vivirá su personal odisea viajando al corazón de las tinieblas de la ciudad de Barcelona no la Barcelona luminosa y colorista de las guías turísticas, sino la Barcelona oculta y turbia del crimen organizado, el tráfico de drogas, la prostitución y el juego ilegal descubriendo trapos sucios y cadáveres enterrados. Será una noche infernal llena de encuentros inesperados en la que, antes de que salga el sol, Ulises tendrá que enfrentarse no sólo a los fantasmas familiares de los Masferré, sino a los suyos propios. El jurado del XII Premio Río Manzanares de Novela, presidido por el académico Luis Mateo Díez, ha valorado en la obra ganadora «el planteamiento de una historia de indagación en el mundo de la delincuencia que, a la vez, se convierte en una investigación sobre la identidad del propio protagonista». Un antihéroe que por la fuerza de su destino se ve comprometido en una complicada trama que pone de relieve la atmósfera en la que se mueve con sus personales contradicciones, para llegar a desvelar el enigma al que es requerido y el conocimiento de sí mismo. Xavier B. Fernández (Barcelona, 1960) estudió periodismo. Ha desempeñado los más diversos oficios auxiliar administrativo, mozo de gasolinera, dependiente en una tienda de discos, dibujante de cómics, guionista de series de dibujos animados y, como periodista, ha trabajado para diversos periódicos y revistas españoles y latinoamericanos. Es una de las firmas emblemáticas de El Nuevo Cojo, publicación cultural en español editada en Nueva York, con la que empezó a colaborar a raíz de que le concedieran el Premio Novela de Carretera por Kensington Gardens (México, 2006). Después, publicó El sonido de la noche (Madrid, 2010). Un trabajo nocturno es su tercera novela.